SOBRE MÍ
¡Hola! ¡Bienvenidos! Gracias por estar aquí. Les voy a contar un poquito de mí. Soy Escritora y también Licenciada en Derecho, con especialidad de Propiedad Intelectual y Autoral. Tengo la fortuna de haber ganado la medalla Ignacio Vallarta por la Universidad Nacional Autónoma de México, y ahora disfruto mucho ser tallerista de narrativa.
Esta aventura de las letras comenzó cuando fui ganadora con el cuento de “Mariposas de humo” del concurso de cuento y relato corto de editorial Endira, premio que recibí en la FIL de Guadalajara de 2014.
He sido conferencista en diversas escuelas públicas y privadas, así como en diferentes foros y ferias internacionales donde se aborda el tema de la importancia de la lectura, además de que podemos realizar talleres con alumnos, niños y adultos que intentan sumergirse en las letras.
Autora del libro para niños “La mamá más mala del mundo”, y las novelas “La Ceiba de Zyanya”, “Marcados”. Esta última novela ha alcanzado varios meses los primeros lugares de venta de dicha editorial. Sus títulos se pueden encontrar en España, Colombia, Chile, y por supuesto en México., y coautora de "Los Secretos de las Brujas de Salem" y "En el círculo infinito de la violencia y el miedo ¿Eres víctima o victimario?". Recientemente presentado en FILEM2021.

MI TRABAJO
Soy corresponsal de México en la revista española de cultura “Letras de Parnaso”, donde tengo la fortuna de escribir en el segmento cultural de nombre “Letras de México” y se abordan temas culturales y de historia de nuestro país.
Tengo el gusto de coordinar un movimiento de nombre “Escritores con causa”, donde se invita a escritores a acercarse a los jóvenes y niños para fomentar la lectura de manera gratuita, principalmente a los estudiantes de escuelas públicas o de bajos recursos. Si estás interesado en participar, no dudes en contactarme.
He participado como Juez calificador del concurso de cuento de Editorial Endira y como jurado final del certamen de cuento y poesía del Banco de México 2019. He participado como Jurado filtro y Coordinadora de la Antología de Escritoras Mexicanas 2019, 2020 y 2021.
· Participé en la Antología del Movimiento Internacional “Vuelo de mujer” donde escritoras internacionales participan en un poemario y escritos para sensibilizar a la sociedad en contra de la violencia de genero. Creo que definitivamente todos debemos tomar conciencia de esta terrible realidad que no hemos podido erradicar como sociedad.
· Presenté en la FIL Guadalajara 2019, un nuevo proyecto de poesía contemporánea de nombre “Contradanza a Ciegas”, en cotitularidad con la escritora Ania Mendoza. Te invito a conocer de ese hermoso experimento que demuestra que no somos tan diferentes del otro.
· Estoy muy feliz de pertenecer al comité organizador de la FENALEM, la primera Feria Nacional del libro de Escritoras Mexicanas.
NUEVOS PROYECTOS
Soy corresponsal de México en la revista española de cultura “Letras de Parnaso”, donde tengo la fortuna de escribir en el segmento cultural de nombre “Letras de México” y se abordan temas culturales y de historia de nuestro país.
Tengo el gusto de coordinar un movimiento de nombre “Escritores con causa”, donde se invita a escritores a acercarse a los jóvenes y niños para fomentar la lectura de manera gratuita, principalmente a los estudiantes de escuelas públicas o de bajos recursos. Si estás interesado en participar, no dudes en contactarme.
He participado como Juez calificador del concurso de cuento de Editorial Endira y como jurado final del certamen de cuento y poesía del Banco de México 2019. He participado como Jurado filtro y Coordinadora de la Antología de Escritoras Mexicanas 2019, 2020 y 2021.
· Participé en la Antología del Movimiento Internacional “Vuelo de mujer” donde escritoras internacionales participan en un poemario y escritos para sensibilizar a la sociedad en contra de la violencia de genero. Creo que definitivamente todos debemos tomar conciencia de esta terrible realidad que no hemos podido erradicar como sociedad.
· Presenté en la FIL Guadalajara 2019, un nuevo proyecto de poesía contemporánea de nombre “Contradanza a Ciegas”, en cotitularidad con la escritora Ania Mendoza. Te invito a conocer de ese hermoso experimento que demuestra que no somos tan diferentes del otro.
· Estoy muy feliz de pertenecer al comité organizador de la FENALEM, la primera Feria Nacional del libro de Escritoras Mexicanas.
